Ministerio del Interior
Sr. Ministro del Interior Dr. Jorge Larrañaga
Quien suscribe Eddy Villamil en
representación del Sindicato de Policías de Florida (SIPOLF), le eleva a usted el
siguiente proyecto.
Brigada de Policía Rural
El siguiente es un proyecto de
reactivación y renovación de la actual Brigada de Policía Rural (BEPRA) en los
departamentos del interior del país.
En el momento el interior del país se está
viendo desbordado y azotado por los delitos de abigeato y faenas clandestinas
sin tener una verdadera respuesta policial, que atienda la problemática y esto
debido a la ausencia de políticas al respecto y la falta de voluntad política.
Desde el año 2010 nuestro sindicato ha
presentado varios proyectos y propuestas intentando frenar y combatir dicho
problema a autoridades del propio Ministerio del Interior y Jefatura de Policía
local (J.P.F).
Fallas actuales:
Policía en
Destacamentos y Subcomisarias:
La falta o
ausencia Policial en la campaña del interior del departamento de Florida como
del resto del país, es un factor principal que afecta directamente a la
prevención y combate del delito, donde desde el año 2005 que se comenzó con la
reducción gradual del personal policial en destacamentos y subcomisarias
rurales, esto hasta el punto donde actualmente en la mayoría de las localidades
no se cuenta ni siquiera con un solo funcionario Ejemplo: (destacamento Parada
Sánchez, Monte Coral)
Si bien
desde las seccionales donde cuentan con responsabilidad jurisdiccional efectúan
recorridos, controles vehiculares, y atienden denuncias telefónicas etc., estas
seccionales se encuentran desbordados y no se puede llevar adelante un adecuado
trabajo preventivo en las zonas afectadas ya que por falta de personal y de
móviles muchas veces (cuando se atiende la zona urbana se descuida la rural y viceversa)
a nuestro entender es tarea casi imposible.
Falta de Capacitación:
La
renovación en las filas policiales que cuenta con nuevas generaciones de
funcionarios también puede ser un factor importante ya que la mayoría desconoce
la función en las zonas rurales y condiciones para llevar adelante una buena
tarea Policial.
Conocer
Razas y pelos de animales, realizar firmado y sellado de guías e inspección de
movimientos y transporte de animales.
Conocer la
jurisdicción, Rutas, Caminos, ríos, arroyos y lugares de cada establecimiento y
personas que viven o trabajan en la zona.
Falta de Equipamiento:
El
funcionario debe contar con ropas y calzados adecuados
Bota de
Goma, Equipo de lluvia y abrigo, aparte del uniforme reglamentario.
Propuesta:
En primera
instancia lo que proponemos es:
1) se debería
comenzar por habitar y habilitar todos los destacamentos y subcomisarias, con
un funcionario policial y hacemos hincapié que sea como en la antigüedad (un
Policía y su familia)
2) se deberá
entregar para cada lugar un móvil para recorrer (se recomienda sea una moto).
Segunda instancia:
Se
fortalezca y reestructure el BEPRA o Brigada Rural.
Dicho grupo
debería contar con al menos 9 funcionarios y tres móviles (camionetas).
Dicho grupo
tendrá jurisdicción amplia para trabajar y actuar, y lo hará de forma aleatoria
centrándose en patrullajes e investigaciones siguiendo las estadísticas de las
zonas más afectadas en el momento(Zona Caliente con concentración de Delito),
Ejemplo: podrá hacer base en cualquier destacamento o subcomisaria donde
utilizara la logística e instalaciones del lugar hasta culminado cada
procedimiento, una vez detectado el delito tras recibir la denuncia, será
obligación de cada funcionario encargado del establecimiento policial sin
“excepción de grado” de dar aviso a la Brigada de policía rural, la que de
inmediato dirigirá su personal y móviles a la zona afectada donde trabajara y
esto se hará de forma constante haciendo base en destacando y patrullando dicha
jurisdicción siguiendo de zona en zona, de jurisdicción en jurisdicción el
movimiento de los delincuentes que cambian también frecuentemente de lugar para
cometer dichos delitos.
Con la finalidad de mejorar el servicio
cumplido por la (Brigada de Policía Rural) se deberá tener un estrecho contacto
con la Dirección de Di.Co.Se, con la Dirección de los Servicios Agropecuarios
del M.G.A.P., con la Dirección de Salubridad e Higiene de la Intendencia
Municipal y con la Dirección del Mercado Interno de INAC, realizando además
reuniones con las distintas Asociaciones de Productores Rurales del
Departamento, tratando de lograr un mayor flujo de información del vecino de la
zona rural hacia la Brigada de Policía Rural para lograr la adopción de medidas
de seguridad básicas en los predios rurales del Departamento, a través de
prevención y represión del delito dificultando y desestimando el accionar de
los delincuentes.
También proponemos la incorporación de K9 (Canino)
en cada destacamento, cabe destacar que la presencia de dicho integrante sería
de gran utilidad en búsqueda de personas extraviadas y detección de drogas en
controles de vehículos etc.
Sin más que agregar
saluda a usted atte.
Presidente: Eddy
Villamil
Cel. 098697264
Email.
Sindicatodepoliciasdeflorida@gmail.com Agregar leyenda